En Valencia puedes encontrar tiendas y comercios locales muy antiguos, desde cerámica hasta abanicos, textiles y joyas.
La capital del Turia ofrece una amplia variedad de lugares donde se sigue trabajando de manera manual y artesanal.
Descubre con nosotros las tiendas más emblemáticas de Valencia y sus historias en un viaje a través de la tradición y la autenticidad.
La Cerámica: Una Tradición centenaria
Si buscas piezas de cerámicas únicas y hechas a mano, te encantará visitar Artesanía Yuste, en el número 5 de la plaza del Miracle del Mocadoret, en pleno centro de Valencia. Es un negocio familiar fundado por Enrique Yuste en 1936, cuando a los nueve años empezó su larga etapa en la decoración, enmarcando azulejos y tallando muebles. Hoy su familia sigue gestionando la tienda para continuar la labor iniciada por su fundador. Los colores vivos de sus piezas y la elaboración de sus productos, atraen a muchos visitantes. El producto estrella es la cerámica llamada Socarrat, una variante hecha de ladrillo de barro cocido muy típica de Valencia.
También te recomendamos
- Colla Monlleó: tienda de artesanía local y cerámica tradicional en la Plaza Redonda
- L’ Ham del Mercat: tienda de artesanía con encanto a pocos pasos del Mercado Central
- Francesca Ceramic Studio: espacio creativo dedicado al diseño, creación de la cerámica artística y artesanal en el barrio de Ruzafa
Abanicos Valencianos: Belleza única
Abanicos Vibenca
Uno de los comercios más antiguos de la ciudad, gestionado por tres generaciones de una familia Valenciana, dedicada desde 1910 al oficio de pintar abanicos. Don Antonio Benlloch Martínez empezó muy joven como aprendiz en varias fábricas importantes para luego crear un estilo propio y reconocido. Hoy la tienda sigue teniendo en la trastienda un taller abierto a la calle para que la gente-clientes puedan ver al maestro artesano pintar sus abanicos únicos.
También te recomendamos
- Abanicos Carbonell: casa con más de 150 años de historia, un referente en la fabricación de abanicos artesanales, ubicado en el centro de Valencia, en la calle Castellón.
- Abanicos Ferran: excelencia en cada creación
- Abanicos Burriel: dedicación a la artesanía
La Elegancia de la Seda en la artesanía Valenciana
Ensedarte
Eva Escamilla se dedica con pasión a la producción artesanal en seda pintada, bajo el sello Ensedarte Arts & Crafts on Silk. Especializada en técnicas textiles como la pintura en seda y el Ecoprint, su misión es convertir sentimientos en colores sobre seda para crear regalos y proyectos que emocionan. Su inspiración nace de la arquitectura, la cerámica, la naturaleza, las flores y todo lo que nos rodea.
También te recomendamos
- Espai Seda: la tienda del Museo de la Seda de Valencia con artículos exclusivos
- Esparza Silk: Productos elaborados en seda natural pintada a mano
Joyas Artesanales
Orfebres Peris Roca
Con más de un siglo de historia, Orfebres Peris Roca es un referente en la creación de joyas artesanales. El taller se fundó en 1918 y cuenta ya con más de 100 años de experiencia en la artesanía. En la actualidad está gestionado por la tercera generación de artesanos orfebres, encabezada por Elisa Peris Roca. Sus piezas están inspiradas en la tradición valenciana, como broches, pendientes y peinetas para trajes regionales.
También te recomendamos
- Joyería Torres: por sus piezas de oro y plata, ideales para ocasiones especiales o como recuerdo de la ciudad.
- Anako: joyas artesanales con diseños propios
- Rocío Jewels: joyería artesanal y sostenible
¿Por Qué Comprar Artesanía Valenciana?
Si eres apasionado de la artesanía y te gusta comprar de manera consciente y sostenible, te recomendamos visitar también el Centro de Artesanía, de entrada gratuita, que tiene como objetivo promover y difundir la artesanía valenciana. Cuenta con una sala de exposiciones y una tienda, Sibarita Shop, donde se venden productos artesanos elaborados en la Comunitat Valenciana
En Plan Valencia apoyamos el comercio local así que comprar y elegir artesanía local no solo es una forma de llevarse un recuerdo auténtico de la ciudad, sino también de ayudar a los artesanos que mantienen vivas estas tradiciones. En cada pieza hay una historia y muchas pasión por cada oficio, elementos que las convierten en algo especial.
¡DISFRUTA DE LA CIUDAD CON PLAN VALENCIA!
CONTACTA para más información.
RESERVA tu visita con un guía oficial.
DESCARGA GRATIS nuestra guía digital.
Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario.