Museo Fallero de Valencia

Descubre la cultura y el arte fallero en el Museo Fallero de Valencia.

La ciudad de Valencia es famosa por muchas cosas, pero probablemente una de las más emblemáticas son las Fallas. Esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, tiene lugar todos los años del 1 al 19 de marzo y consiste en la construcción de enormes figuras de cartón piedra y madera que se queman en la noche del 19 de marzo, día de San José, conocida como «Nit de la Cremà». 

Y si hay un lugar que representa y documenta la historia de las Fallas, ese es el Museo Fallero.

El Museo Fallero es una visita imprescindible para todos aquellos que quieran conocer más sobre esta fiesta tan importante en València. 

Una Breve Historia del Museo Fallero

El Museo Fallero es uno de los museos municipales más visitados. Su mantenimiento y funcionamiento dependen del servicio de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, que gestiona la concejalía de Fallas. 

El edificio fue restaurado en 1995 y hoy contiene entre otros: carteles anunciadores, fotografías de fallas y actos falleros, una galería con los retratos de las falleras mayores. En definitiva todo aquello relacionado con el mundo de las Fallas

La Sección de los Ninots Indultados

Una de las secciones más populares del Museo Fallero es la de los ninots indultados. Cada año, durante la Nit de la Cremà, se salva de las llamas una figura de cada una de las fallas que participan en las fiestas. Estas figuras se trasladan al Museo Fallero, donde quedan expuestas al público durante todo el año.

En esta sección del museo podemos encontrar los ninots indultados de años anteriores, que van desde los más clásicos hasta los más innovadores y vanguardistas. Además, en esta sección también se pueden ver las fotos de los ninots que fueron indultados en años anteriores y que ya no se conservan.

La Sección de la Historia de las Fallas

Otra sección interesante del Museo Fallero es la dedicada a la historia de las Fallas. En esta sección podemos ver cómo ha evolucionado la fiesta a lo largo de los años, desde sus orígenes hasta la actualidad.

En la sección de la historia de las Fallas podemos encontrar fotografías, documentos y objetos relacionados con las fiestas, como trajes tradicionales, programas de mano, carteles y maquetas de las fallas más emblemáticas.

La Sección de la Construcción de las Fallas

La construcción de las fallas es uno de los aspectos más importantes de esta fiesta. En esta sección del Museo Fallero, podemos ver cómo se construyen las fallas, desde la elección de los diseños hasta la colocación de los ninots.

En esta sección, los visitantes pueden ver cómo los artistas falleros trabajan en la construcción de las fallas, desde la estructura hasta la decoración. También se pueden ver herramientas y materiales utilizados en el proceso de construcción.

La Sección de los Premios

Las Fallas son una competición en la que cada comisión intenta construir la mejor falla posible. En esta sección del Museo Fallero, podemos ver los premios que se han otorgado a las fallas más destacadas de cada año.

En esta sección podemos ver los premios de las fallas infantiles y mayores, así como los premios a los mejores ninots indultados y a las mejores escenas satíricas. También se pueden ver los premios otorgados a las comisiones falleras por su labor en la organización de las fiestas.

La Sección de los Trajes y la Indumentaria

La indumentaria valenciana es uno de los elementos más representativos de las Fallas. En esta sección del Museo Fallero, podemos ver cómo ha evolucionado la indumentaria a lo largo de los años, desde los trajes más tradicionales hasta los diseños más actuales.

En esta sección, podemos ver trajes típicos de las diferentes comarcas de Valencia, así como trajes de época y diseños más modernos. También se pueden ver complementos y accesorios utilizados en la indumentaria, como mantillas, peinetas y joyas.

Así que durante tu visita a Valencia no te pierdas el Museo Fallero. 

Si te ha gustado este artículo, aquí encontrarás más información sobre las Fallas, así como el programa y los actos más destacados.

Prepara tu visita al museo fallero

Si estás pensando en visitar el Museo Fallero de Valencia te dejamos algunas información de utilidad: 

  • Ubicación:  Plaza Montolivet, 4  (a pocos pasos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias)
  • Horarios:  De martes a sábado de 10:00 a 18:00h.
  • ⁠Domingos y festivos de 10:00 a 13:00h. 
  • Entrada: individual: 2€ / Domingos y festivos: Gratuito

¡DESCUBRE EL MUSEO FALLERO CON NOSOTROS!

CONTACTA para info y presupuestos.

RESERVA tu visita con un guía oficial.  

DESCARGA GRATIS nuestra guía digital.

Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Plan valenica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.