Semana Santa en Valencia

Qué hacer en Semana Santa en Valencia

La Semana Santa en Valencia combina el fervor religioso con la riqueza cultural de la ciudad. 

En este artículo, proponemos qué hacer en Valencia en Semana Santa y cómo disfrutar de esta fiesta durante tu visita.

Orígenes de la Semana Santa en Valencia

La Semana Santa es una fiesta religiosa que se vive con gran intensidad en toda España, pero en Valencia adquiere matices muy especiales por su historia y la implicación de los barrios marineros. Considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es la segunda por importancia y su origen se remonta al siglo XV en las costumbres de los pescadores de propiciar la protección divina a través de procesiones que se han convertido en uno de los mayores atractivos para centenares de visitantes. 

La Semana Santa Marinera de Valencia se celebra en los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal donde la ciudad se abraza con el Mediterráneo. Los vecinos de estos barrios han necesitado desde siempre sentir cerca la presencia de la divinidad, pidiendo su protección en los momentos difíciles. No es extraño que las celebraciones de la Semana Santa Marinera de Valencia ofrecen testimonios de la estrecha relación entre la religión y su gente.

Actos destacados

La Semana Santa Marinera une devoción, música y tradición en un programa intenso de actos que se viven a pie de calle, muy cerca del mar.

Visitar el barrio Marítimo en la Semana Santa Marinera es tener la oportunidad de presenciar una de las fiestas con más arraigo de toda la ciudad. Algunos de los momentos más destacados son:

  • La retreta, en la que la hermandad de Nuestra Señora del Rosario anuncia el comienzo de las procesiones.
  • El Martes Santo, y con el escenario de las Atarazanas de fondo, tiene lugar la procesión del Encuentro. 
  • El Jueves Santo se organiza una visita a todas las imágenes en todas las parroquias, conocida como la Nit de les Capelles o Noche de las Capillas.
  • El Viernes Santo los Cristos van al mar, donde se reza por todos los marineros fallecidos, y se continúa con el Vía Crucis y el Santo Entierro. 
  • El domingo de Resurrección se celebra lanzando por ventanas y balcones agua y loza, en señal de alegría. 

Planes en Valencia 

Si bien la Semana Santa Marinera es el mayor atractivo de la ciudad en abril, hay muchas más opciones culturales y de ocio para complementar tu estancia.

El Centro histórico y sus monumentos: la mejor manera de visitarlo es con una visita guiada, para conocer en detalle la Catedral, que alberga el Santo Cáliz, la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Plaza de la Virgen, uno de los lugares más emblemáticos, entre otros. 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los iconos de la Valencia moderna. No te pierdas una visita guiada con un guía experto para conocer el Museu de les Ciències Príncipe Felipe, l’Hemisfèric y el Oceanogràfic.

Museos y exposiciones

  • Museo de la Semana Santa Marinera “Salvador Caurín”: que alberga la riqueza simbólica y la singularidad de esta celebración
  • Museo de la Seda: muestra la evolución histórica de este arte milenario
  • Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH):  un referente  del arte contemporáneo
  • Museo Nacional de Cerámica (Palacio Marqués Dos Aguas): con una valiosa colección de piezas cerámicas  
  • Museo de Etnología (L’Etno): dedicado a la cultura valenciana.

Rutas verdes y sostenibles

  • Parque Natural de la Albufera: para dar un paseo en barca y degustar la auténtica paella valenciana.
  • Paseos en bicicleta: recorriendo el antiguo cauce del río Turia
  • Parques y jardines urbanos: para disfrutar de la naturaleza o hacer un picnic sin salir de la ciudad.

¡VIVE LA SEMANA SANTA CON NOSOTROS!

CONTACTA para info y presupuestos.

RESERVA tu visita con un guía oficial.  

DESCARGA GRATIS nuestra guía digital.

Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.